23.6.11

¿Donde encontrar una bici para restaurar?

  Con el objetivo en mente de hacernos con una bici barata para el día a día en la ciudad o paseo, y restaurarla si así fuera el caso, como era la idea principal de este blog, vamos a dar unas pequeñas pautas a la hora de comprar o "heredar" una bicicleta para nuestro propósito. 



¿Donde conseguir tu bicicleta?
  El Mercado de las bicis de segunda mano es muy amplio, y podemos conseguir auténticas gangas por muy poco dinero, pero como todo en la vida, hay que saber hacerlo bien. Como esto es una guía general y para orientarse, no vamos a hablar de precios o detalles muy específicos, por lo que has de aplicar tu sentido común y la experiencia, por lo que ir acompañado de alguien que entienda de bicicletas no es mala opción.


  •   Rastros y Mercadillos: Es un lugar muy frecuente para encontrar tu bicicleta a buen precio, ya que la mayoría de las veces, tratas directamente con la persona que quiere deshacerse de ella, sin intermediarios. Mucho ojo con la procedencia, ya que podemos encontrar bicicletas robadas y meternos en un lio. 
  • Casas de empeño (Cash & Converter y demás). Mi experiencia personal, es que suelen inflar, demasiado los precios, aunque como en todo podemos encontrar sorpresas. Para mí, comprar una bicicleta de montaña CONOR del 95 por 200€, no es de recibo, pero hay quien lo ve razonable.
  • Internet: Ebay y tiendas más especializadas en este mundillo, pueden ofrecer auténticas gangas, pero nos encontramos con los típicos problemas de la venta por internet: no ves in situ lo que compras y el transporte. Respecto a lo segundo, hay soluciones obviamente, pero hay que tener en cuenta el precio final con portes, pero respecto a lo primero, hay que tener más cuidado, sobre todo a la hora de bicicletas de segunda mano, confiando siempre en el vendedor, y si el estado que tiene la bici, es realmente el que hemos pagado. Pero como digo, si buscamos bien, podemos encontrar verdaderos chollos.
  • Amigos, familiares, etc. Una buena opción, siempre que sea razonable. Mi padre siempre dice: "para la casa aunque sean piedras" y por eso en el trastero hay 4 o 5 bicis que no valen ni para ir a comprar el pan. Por esta razón se razonable, a la hora de quitarle bultos de en medio a tus amigos, y acoge aquello a lo que puedas darle un uso práctico.
  • La tienda del barrio. Muchas veces, las propias tiendas de toda la vida, tienen bicicletas de 2ª mano e incluso nuevas, pero de catálogos anteriores o sobrantes de stock. Suelen ofrecer garantía o asistencia en caso de que algo no funcione como es debido. 


¿En que debemos fijarnos?

    Toda bicicleta vieja cambia después de un buen baño, pero hay cosas contra las que no podemos hacer nada. Podemos admitir un poco de óxido, siempre que sea superficial, y evitar el que profundiza en un cuadro. Las ralladuras en la pintura, son subsanables, y siempre podemos pintar el cuadro y dejarlo como nuevo. Otra cosa, es el óxido en los cromados, normalmente podemos pulir o bien con cremas o con métodos más abrasivos, para dejarlos perfectos, o bien sustituir por piezas nuevas o en mejor estado.
   Los golpes y abolladuras en el cuadro, son otro cantar, podemos disimularlos con masillas y demás, pero la estructura queda tocada, por ello, normalmente mejor dejarlo ir.
  Respecto a componentes, cableado y otros accesorios, siempre podemos sustituirlos (en el caso de cableado, siempre es aconsejable, es muy barato), pero debemos tener en mente a la hora de adquirir la bicicleta, si nos merece la pena, y es que el objetivo es conseguir una bici barata, y el precio final, se puede disparar si necesita mucho arreglo. 
   Como siempre, sentido común.

0 comentarios: