23.6.11

¿Donde encontrar una bici para restaurar?

  Con el objetivo en mente de hacernos con una bici barata para el día a día en la ciudad o paseo, y restaurarla si así fuera el caso, como era la idea principal de este blog, vamos a dar unas pequeñas pautas a la hora de comprar o "heredar" una bicicleta para nuestro propósito. 


17.6.11

Lowrider bikes, otro punto de vista.

   Pensando en prepararle una fixed a mi hermano, me comento que el pasaba de esas bicis y le iba más el rollo lowrider, para dar paseos junto al mar y esas cosas...

   Las bicicletas del tipo Lowrider vienen, como no, del otro lado del charco, y puede englobarse dentro del movimiento custom o la decoración personal de la bici, pero con unos caracteres propios. Principalmente al ver el cuadro de una lowrider, observamos que es especialmente pequeño, y que está, por así decirlo pegado al suelo, de ahí la forma de montarla y su nombre. 

14.5.11

Proyectos: Downtown from Behind.

  De vez en cuando enlazaré con blogs, portafolios o proyectos en general, de otra gente que tengan como eje principal a la bicicleta. 
  En este caso voy a mostrar una idea muy curiosa: Nueva York vista desde una bicicleta  y por supuesto,  desde atrás.


  Esta es la idea de Downtown from behind, desde donde su autor, retrata con buen gusto a habitantes de Nueva York, recorriendo sus calles a lomos de una bicicleta. 

1.5.11

Fixed bikes o piñón fijo, conducción radical y estética.

  Como la última entrada la cerré con la imagen de una fixed, lo lógico es explicar en que consiste una bici así, ya que no todo el mundo lo sabe. Dentro de las nuevas (o recuperadas) tendencias en esto de las bicicletas para ciudad hay varios tipos de bicis que últimamente se ven bastante por diferenciarse del resto a simple vista.
   Cada vez más, encontramos una vertiente que poco a poco gana adeptos, partiendo de su carácter radical, peligroso e independiente, hablo de las fixed, o bicicletas de piñón fijo.


  De las bicicletas de velódromo, a los repartidores de Nueva York de los 80, que empezaron a quitar piezas a sus bicis para hacerlas más ligeras, hasta llegar a las más modernas máquinas que podemos encontrar en los parques de Tokio o conducidas por algún hipster de Brooklyn. Con una estética limpia, libre de cables o accesorios superfluos, y lo que más intimida: sin frenos.
(sigue después del salto)

22.4.11

¿Cómo es una bicicleta?

    Lo que hace grande a este vehículo es su sencillez, y mecánicamente no es una excepción. Cualquiera se ha atrevido a apretar un freno o subir el sillín sin más instrucciones que su propia intuición.
    El ir un poco más allá tampoco debería ser un problema, y si cuentas con las herramientas adecuadas, que la mayoría de las veces son las típicas que encuentras en casa, el arreglarla por tí mismo es una satisfacción.
    Aquí un esquema básico de lo que es una bicicleta sencilla.

   Y para cerrar una fixed montada siguiendo el esquema. Lo bonito que se ve un manillar despejado de cables y demás parafernalia...